Blog Efergía

Una instalación solar que une dos ciudades

septiembre 18, 2025

En la provincia de Santa Fe se llevó adelante un caso innovador de generación distribuida que muestra cómo la tecnología y la regulación pueden trabajar juntas para acelerar la transición hacia una matriz energética más limpia. En Coronda, el especialista Iván Susmann, de Solar Ingeniería, desarrolló una instalación solar en una estación de servicio Shell que no solo abastece a ese punto, sino que también nutre a otra estación ubicada en Santa Fe Capital, a 50 kilómetros de distancia.

El proyecto es posible gracias al Sistema Colaborativo contemplado en la reglamentación Prosumidores 4.0 del Gobierno de Santa Fe, una herramienta que permite compartir excedentes de generación entre distintos puntos de consumo, aun cuando no estén en la misma ubicación física. Esta flexibilidad convierte a la energía solar en una alternativa más accesible y estratégica para empresas, hogares e instituciones.

La iniciativa marca un hito para el sector, ya que demuestra cómo los avances técnicos —en este caso, la generación fotovoltaica en red— pueden potenciarse cuando existen políticas públicas que acompañan y facilitan su adopción. El resultado es un modelo que beneficia al medio ambiente, reduce costos energéticos y promueve un uso más eficiente y descentralizado de la energía.

Este proyecto, que conecta dos ciudades bajo una misma visión, refleja el camino que la provincia y sus actores tecnológicos están transitando: un futuro energético más sustentable, colaborativo y alineado con las necesidades reales del territorio.


Cart (0 items)
UP
WhatsApp